fbpx

Why Stress Isn’t the Enemy

...and How to Respond with Emotional Agility

¿Te ha ocurrido que después de un período de trabajo intenso o de completar un proyecto, sientes agotamiento, ya sea cual sea el resultado? Ya sea que hayas entregado un proyecto, organizado una fiesta o vivido un viaje. A veces, el cuerpo pide descanso, pero la mente te insta a seguir produciendo, a dejar una marca de que sigues siendo activo y avanzando.

Sin embargo, no necesitas demostrar nada a nadie.

Curiosamente, cuando la mente está estresada y cansada, la creatividad no fluye tan fácilmente. Es precisamente en esos momento cuando escuchándonos nos podemos acompañar mejor.

La investigadora Emma Seppällä, en su libro “The Happiness Track”, señala que tenemos dos modos de actividad mental:

1. Un enfoque intenso en una tarea para alcanzar un objetivo.
2. Tiempo de relajación, cuando la mente divaga y surgen nuevas ideas.

Conscientemente crear estos momentos de relajación es lo que fomenta la creatividad en nuestras vidas. Además, escucharnos por dentro y prestar atención a lo que nuestro cuerpo necesita refuerza la atención interna, nos permite practicar la autocompasión y abrir espacio para lo nuevo.

Escuchar, autocompasión y acción sin forzar.

La propuesta de flourishing, sentirse bien y funcionar mejor, implica crear conscientemente momentos creativos al integrar actividades que pueden parecer improductivas o diferentes. Aquí hay algunas ideas del libro:

– En lugar de revisar las redes sociales o las noticias en una pausa, da un paseo.
– Escucha tu canción favorita y ¡baila! Mover el cuerpo estimula la creatividad.
– Toma papel y rotuladores y dibuja lo que surja desde adentro.
– Diviértete dibujando caritas en post-its.
– Ordena una parte de tu mesa o habitación.
– Realiza tareas rutinarias que no requieran mucha atención.
– Escribe tus sueños en papel, dándoles fecha.
– Aprende sobre áreas que no guardan relación con tu ocupación actual.
– Si estás con tus seres queridos, observa el mundo desde su perspectiva, literalmente ponte a su altura y mira a través de sus ojos.

Todas estas actividades aparentemente sin propósito te permiten cuidar tu energía, recargar tus baterías, descansar la mente y liberar espacio para que surjan nuevas ideas, incluso durante la jornada laboral. Y cuando tengas la oportunidad de desconectar por completo, ¡hazlo! Obtendrás el mismo beneficio.

¿Qué te gustaría poner en práctica hoy o este fin de semana?

¡El camino de flourishing se hace al andar!

Welcome!

Here you will find several of my newsletters on topics such as mindfulness, workplace well-being, how to advance towards your dreams and goals, reflections on how to take care of your internal context, dealing with emotions and thoughts, and overall how to craft work and life around what matters most to you and what brings the best of you to the world.

THE HUB

Coaching